Biogas

Que tipos de Gases hay?

Gas natural: tiene un número de metano muy elevado y es bastante limpio y respetuoso con el tiempo de funcionamiento del sistema.

Biogás: son con orgánicos: maíz, estiércol de vaca, estiércol de pollo, restos de restaurantes, Palma Africana, caña de azúcar. Típicamente biogás contiene CH4 55 a 70% de metano, 26 a 41% de CO2, H2 1% y 0,3% de H2S.

El biogás es un combustible renovable producido por la descomposición de materia orgánica en ausencia de oxígeno, un proceso conocido como digestión anaerobia. Está compuesto principalmente por metano (CH4) y dióxido de carbono (CO2), con trazas de otros gases como nitrógeno, hidrógeno, sulfuro de hidrógeno y vapor de agua.

La materia orgánica utilizada para la producción de biogás puede provenir de una variedad de fuentes, como residuos agrícolas, estiércol animal, residuos alimentarios, lodos de depuradoras de aguas residuales, entre otros. Este proceso de descomposición anaerobia se lleva a cabo en un reactor biológico o digestor.

Las plantas de biogas son una alternativa sostenible al tratamiento de residuos, ya que permiten revalorizarlos para la producción de energía renovable y para la producción de subproductos como abonos o fertilizantes sostenibles que podrían utilizarse en las tierras de cultivo de la zona.

La producción de gases renovables está alineada con la iniciativa REPowerEU para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones de CO2, además de contribuir varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030: ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), ODS 12 (Producción y consumo responsables) y ODS 13 (Acción por el clima).